QUE APRENDES CON MEDIA TRAINING
Definitivamente el saber expresarnos de manera clara precisa objetiva y concreta nuestras ideas o posiciones frente a determinado contexto es sumamente básico, esto hace muchos años atrás solo podíamos hablar de enfrentar a los medios de comunicación tradicionales radio tv y prensa hoy en día con la evolución de la comunicación estos medios han proliferado y si bien las habilidades son las mismas aplicadas a los diferentes medios la inmediatez de la información te exigen estar más dentro de tus emociones y preparación de la información y la manera de cómo va a ser expresada que ideas vas a dejar al público que está interesado en lo que informas, aprendes a organizar tus ideas antes de comunicarlas y que estas lleguen al objetivo más trascendental para que lleves una secuencia lógica de tus contenidos. Aprender cuál es tu rol dentro de la organización, que sepas además medir tu nivel de exposición saber que la forma que te comunicas con ayuda de una buena oratoria para transmitir claramente los mensajes con una estructura sencilla pero efectiva con lenguaje adaptativo según el público capitalizando la exposición en los medios.
Aprenderás a tomar el control de una entrevista, el buen manejo del cuerpo recordar que no solo van a responder las preguntas sino como dijimos a dejar conceptos ideas sumar voluntades manejar las emociones y potenciar las habilidades sentirse cómodo en la exposición
Con la premisa de que si tienes una idea y no sabes trasmitirla es prácticamente como si nunca la tuviste te invito a participar de nuestro curso de Media Training donde aprenderás a manejarte y enfrentar las cámaras y periodistas a aceptar los feedback y revisar tú mismo tus respuestas para que logres entrenamiento continuo y cada vez seas un buen comunicador de ideas generes credibilidad en la audiencia y creas una buena imagen de la organización a la que perteneces.
MEDIA TRAINING PARA YOUTUBERS
Lo que vas hacer es dedicarte a transmitir tus ideas o lo que haces por medio de la plataforma de You TUBE entonces lo que debes trabajar mas aparte de tu expresión verbal y manejo corporal es la manera en que vas a enfrentar la cámara, el manejo de la voz , lo primero no es algo que lo puedan hacer todas las personas ya que el hablar frente a cámaras no es lo mismo que enfrentar un público en vivo, entonces si eres un buen orador frente a público en vivió no quiere decir que podrás enfrentar la cámara de la misma manera que a tu público.
Lo digo porque deberás sentirte cómodo hablando prácticamente solo nada te garantiza que la experiencia de hablar frente al público ya que debes temor en cuenta diferentes manejos de planos y prácticamente visualizar las caras gestos y emociones de la gente a la que te vera, hablar al lente de la cámara como si fuera gente real que te escucha el momento de grabar o salir en vivo , si desconoces todas las herramientas que te da el mundo del audiovisual puede que se convierta en un obstáculo para que puedas plasmar tus ideas o mensaje al público.
Este articulo lo que pretende es que todos aquellos que quieran dedicarse a exponer sus criterios historias o contenidos en general frente a las cámaras sin importar la profesión o actividad a la que se dediquen deben adquirir conocimientos básicos y prácticos para que vayan desarrollando las habilidades de hablar frente a la cámara.
Mejores tu dicción, vocalización manejo del cuerpo, oratoria, proyección, perder el miedo escénico, tendrás que saber algo de los géneros periodísticos e informativos y audiovisuales aprender aspectos de tu motricidad y la ocupación en el espacio lo que se encuadra en la proxemica o tu comunicación kinestésica y por supuesto tu lenguaje paraverbal o paralenguaje y por supuesto como estructurar tu mensaje.
Solo así podrás estar en la capacidad de transmitir el mensaje y que de una manera corta clara y concisa llegue a tus observadores o seguidores.